Cada día, cientos de conductores en España se enfrentan a un peligro que pasa desapercibido… hasta que sucede: el impacto con un animal en carretera.
Quizá pienses: “Eso no me va a pasar a mí” o “en mi zona esto no pasa…”. Pero las cifras cuentan otra historia: los accidentes contra animales han aumentado un 145% en la última década, según el VII Informe del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial.
Un riesgo real que puede costarte mucho dinero si tu póliza no está preparada para cubrirlo.
En Bravo y Cía, llevamos 36 años protegiendo a empresas y particulares y a lo largo de estos años hay algo que tenemos muy claro y presente en nuestro día a día: la verdadera tranquilidad empieza por conocer a fondo tu seguro.
Hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre impactos con animales y su posible cobertura.
La siniestralidad contra animales sigue aumentando en España
Aunque en 2024 los accidentes con animales se redujeron ligeramente un 2,7% respecto al año anterior, la tendencia a largo plazo sigue siendo preocupante.
¿Quiénes son los protagonistas de estos accidentes?
- Jabalí: responsable del 45% de los impactos.
- Corzo: causante del 22%.
- Perro: involucrado en el 16%.
Dato clave en los accidentes con animales:
El coste medio de un accidente contra un animal ronda los 2.000€, el doble del coste medio de un siniestro común.
¿Qué cubre realmente tu seguro de auto frente a un impacto con animales?
No todos los seguros son iguales. Y, sobre todo, no todos cubren el impacto contra animales de la misma manera.
Accidentes con animales domésticos vs. animales cinegéticos
- Animales domésticos: perros o gatos.
- Animales cinegéticos: especies de caza como jabalíes, corzos o ciervos. No todos los animales cinegéticos están cubiertos y depende de cada compañía ( revisar condicionado en cada caso )
Algunos seguros solo incluyen daños causados por animales domésticos, dejando fuera los impactos con especies salvajes… a menos que contrates coberturas específicas.
¿Qué necesitas revisar en tu póliza?
- Que incluya cobertura de daños materiales causados por animales.
- Que contemple tanto domésticos como cinegéticos.
- Que establezca una franquicia razonable, o ninguna.
Comparativa de coberturas de algunos seguros de auto 2025
En Bravo y Cía, analizamos cómo abordan las principales aseguradoras esta cobertura, aquí un ejemplo de algunas como Zurich, Reale, AXA, Mapfre o Generali.
La conclusión es clara:
No basta con “tener un seguro” debes saber exactamente qué cubre y en qué condiciones.
💬 Consejos Bravo y Cía para elegir la mejor cobertura de impacto animal
- Pregunta por los detalles: Exige claridad enqué especies están cubiertasy qué requisitos existen para poder cobrar la indemnización.
- Valora daños: Un accidente con impacto de animales ronda una media de 2.000€ de reparación.
- Considera una ampliación de coberturas: A veces, pasar de un terceros básico a uno ampliado compensa.
- Confía en un asesor experto: Un corredor de seguros independiente como Bravo y Cía defiende tus intereses siempre.
👉 ¿Sabes si tu póliza de auto te protegería hoy mismo en caso de impactar contra un animal?
En Bravo y Cía revisamos tu seguro gratis y sin compromiso, para que no dejes nada al azar.
📞 Contáctanos ahora y descubre cómo proteger lo que más importa: tu seguridad y tu patrimonio.
-
Accidentes con animales en 10 años +145%
-
Coste medio de accidente 2.000€
No todos los seguros de auto cubren impactos con animales cinegéticos.
En Bravo y Cía te ayudamos a elegir la cobertura que sí responde.