La Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, que ha cumplido setenta años, nació en 1940, lo que la sitúa como la decana de cuantos convocatorias se celebran en nuestro país. La fundaron un grupo de valdepeñeros entre los que se encontraban Don José Guerola Sánchez-Moreno y el profesor Don Cecilio Muñoz Fillol. Aquella primera exposición fue sólo una retrospectiva de artistas valdepeñeros. Lo que nunca imaginaron era que llegara a convertirse en la primera exposición de España.
En el año 2001, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes le concedió a la Exposición Nacional de Artes Plásticas la MEDALLA AL MÉRITO EN LAS BELLAS ARTES, EN SU CATEGORÍA DE ORO, según Real Decreto 159/2001.
En la actualidad la exposición tiene categoría de Internacional, fijando su nombre en “Exposición Internacional de Artes Plásticas”.
La celebración de esta Exposición en Valdepeñas ha contribuido, desde su conversión en Exposición Internacional, en cita obligada de artistas.
Entre los artistas galardonados en la Exposición Internacional de Artes Plásticas cabría citar a Antonio López García, Manuel López Villaseñor, Pancho Cossio, Agustín Redondela, Agustín Ubeda, Antonio Guijarro, Alfredo Alcaín, Juan Barjola, Venancio Blanco, Santiago de Santiago, José Luis Sánchez, David Lechuga, Juan Manuel Castrillón, Gema Soldevilla y un largo etcétera.
Bravo y Cía forma parte del fondo de Adquisición de Obra y en la actualidad cuenta con cuadros y esculturas expuestas en todas sus delegaciones.